El Parque Lleras, ubicado en el corazón de El Poblado en Medellín, es el epicentro de la vida nocturna y gastronómica de la ciudad. Rodeado de bares, restaurantes y cafés de alta calidad, este icónico parque atrae tanto a locales como a turistas. Si te preguntas cómo llegar a Parque Lleras, esta guía detallada te proporcionará todas las opciones de transporte, rutas recomendadas y consejos para una visita sin complicaciones.
Ubicación exacta del Parque Lleras
El Parque Lleras se encuentra en el barrio El Poblado, comuna 14 de Medellín, específicamente en la carrera 37 con calles 9, 10 y 10A. Sus coordenadas GPS son: 6.2080° N, 75.5675° W. El parque está situado en la zona conocida como «Zona Rosa» o «Zona Lleras», el área más exclusiva para el entretenimiento nocturno en la ciudad.
Cómo llegar en transporte público
Metro + Metroplús:
Toma la Línea A del Metro hasta la estación Poblado, luego el Metroplús Línea 1 hacia el sur (estación Provenza) y camina 5 minutos.
Metro + Caminata:
Desde la estación Poblado del Metro, camina 15-20 minutos por la carrera 43A (pasando por el Parque del Poblado).
Buses urbanos:
Rutas que pasan cerca: 132, 133, 303 (bajan por Av. Poblado) – caminar unos 10 minutos.
Tarifas:
Metro: $2,950 COP
Metroplús: Incluido en tarifa del Metro
Bus: $2,800 COP
Cómo llegar en taxi o transporte app
Taxi amarillo:
Desde el centro (Parque Berrío): 15-20 minutos, $15,000-$20,000 COP
Desde Laureles: 20-25 minutos, $18,000-$25,000 COP
Desde el aeropuerto (MDE): 30-40 minutos, $60,000-$80,000 COP
Transporte por app (Didi, Uber, Cabify):
Generalmente 10-15% más económico que taxi regular
Puntos de referencia para pedir: «Parque Lleras» o «Plazoleta de Lleras»
Consejo: En horas pico (7-9 PM) el tráfico en Av. Poblado puede ser intenso.
Cómo llegar en auto particular
Desde el norte (Centro/Laureles):
Toma la Av. Oriental o Av. 33 hasta Av. Poblado, sigue al sur hasta la calle 10.
Desde el sur (Envigado/Sabaneta):
Av. Poblado hacia el norte, pasa el Parque del Poblado y gira en calle 10.
Estacionamiento:
– Parqueaderos públicos en calles aledañas ($3,000-$5,000 COP/hora)
– Centro Comercial Oviedo (5 min caminando): $4,000 COP/hora
– Parqueadero del Hotel Diez (frente al parque): $6,000 COP/hora
Precaución: No dejes objetos visibles en el auto.
Cómo llegar desde el aeropuerto (MDE)
Opción 1: Taxi oficial
Tarifa fija aprox. $80,000 COP (30-40 minutos)
Opción 2: Bus + Metro
Bus San Diego ($12,000 COP) hasta San Antonio Metro, luego Línea A hasta Poblado + caminata/Metroplús
Opción 3: Transporte privado
Servicios como Airport Transfer desde $90,000 COP (reserva previa)
Opción económica: Bus verde del aeropuerto ($12,000 COP) hasta San Diego, luego taxi ($15,000 COP)
Consejos para visitar Parque Lleras
1. Horarios recomendados: Después de las 8 PM para ambiente nocturno
2. Vestimenta: Casual elegante (evita shorts y chanclas en lugares exclusivos)
3. Seguridad: Mantén tus pertenencias cercanas, especialmente en multitudes
4. Efectivo: Lleva suficiente en pequeñas denominaciones (algunos lugares no aceptan tarjetas)
5. Idioma: Aunque muchos hablan inglés, saber español básico ayuda
6. Clima: Lleva paraguas en temporada de lluvias (abril-mayo, octubre-noviembre)
7. Alternativas: Si está muy lleno, explora calles aledañas como La 70 o Provenza
Qué hacer cerca del Parque Lleras
Gastronomía:
– Carmen: Restaurante top de cocina colombiana contemporánea
– OCI.mde: Experiencia de maridaje con vista panorámica
– Alambique: Cocina mediterránea en ambiente íntimo
Vida nocturna:
– Bares en la calle 10 («La Calle de la Rumba»)
– Salón Amador: Coctelería de autor
– Dulce Jesús Mío: Música tropical y ambiente festivo
Cultura:
– Galería Duque Arango: Arte contemporáneo
– Casa Teatro El Poblado: Obras y performances
Preguntas frecuentes sobre Parque Lleras
1. ¿Es seguro visitar Parque Lleras?
Sí, es una zona segura con presencia policial, pero mantén precauciones básicas.
2. ¿Hay acceso para personas con movilidad reducida?
Sí, el parque y la mayoría de establecimientos son accesibles.
3. ¿Cuál es el mejor día para visitar?
Jueves a sábado tienen más ambiente, domingos son más tranquilos.
4. ¿Se puede llegar después de medianoche?
Sí, pero el transporte público no opera, solo taxi o apps.
5. ¿Hay cajeros automáticos cerca?
Sí, varios bancos en Av. Poblado y dentro del CC Oviedo.
6. ¿Se permite el consumo de alcohol en el parque?
No, solo dentro de los establecimientos autorizados.
7. ¿Hay tours organizados que incluyan Lleras?
Sí, tours gastronómicos y de vida nocturna.
8. ¿Qué tan caro es comer/bebes en la zona?
Rango medio-alto: comida desde $30,000 COP, cócteles desde $20,000 COP.
9. ¿Hay wifi público en el parque?
No oficial, pero muchos cafés/restaurantes cercanos ofrecen.
10. ¿Se puede fumar en el parque?
Sí, pero no dentro de los establecimientos.
11. ¿Hay baños públicos?
No en el parque, pero los bares/restaurantes tienen.
12. ¿Es adecuado para familias con niños?
Durante el día sí, por la noche es ambiente adulto.
13. ¿Qué llevar?
Documento de identidad, efectivo, chaqueta ligera (noches frescas).
14. ¿Hay hoteles cerca?
Sí, desde hostales hasta lujosos como The Charlee.
15. ¿Se puede pagar con dólares?
No, solo pesos colombianos (algunos lugares aceptan tarjetas).
16. ¿Hay estaciones de bikeshare cerca?
Sí, Encicla tiene estaciones en Parque del Poblado.
17. ¿Cuánto tiempo dedicar a la visita?
2-3 horas para cenar y tomar algo, toda la noche si vas de rumba.
18. ¿Hay música en vivo?
Sí, varios lugares ofrecen música en vivo, especialmente fines de semana.
19. ¿Se puede llegar desde Laureles fácilmente?
Sí, taxi en 20 minutos o Metro + Metroplús en 30 minutos.
20. ¿Hay zonas para no fumadores?
En restaurantes sí, bares generalmente son para fumadores.
21. ¿Qué tan temprano abren los bares?
La mayoría abre alrededor de las 5 PM, algunos restaurantes al mediodía.
22. ¿Hay opciones vegetarianas/veganas?
Sí, varios restaurantes ofrecen menús alternativos.
23. ¿Se puede reservar mesa en los restaurantes?
Recomendable, especialmente viernes y sábado.
24. ¿Hay que pagar cover en los bares?
Algunos sitios exclusivos sí (promedio $20,000 COP con consumo).
25. ¿Dónde conseguir información turística?
Punto de información en Parque del Poblado (5 min caminando).
26. ¿Hay aplicaciones útiles para moverse?
Moovit para transporte público, Didi/Uber para taxis.
27. ¿Se puede caminar desde El Poblado a Laureles?
No recomendable (distancia larga y algunas zonas inseguras).
28. ¿Hay eventos especiales en el parque?
Ocasionalmente ferias gastronómicas o culturales (consultar fechas).
29. ¿Qué precauciones tomar con las bebidas?
Nunca pierdas de vista tu bebida y compra directamente al mesero.
30. ¿Vale la pena visitar Parque Lleras?
Absolutamente, es una experiencia esencial en Medellín.
Llegar al Parque Lleras es más sencillo de lo que muchos visitantes anticipan, gracias a las múltiples opciones de transporte disponibles en Medellín. Ya sea que elijas el eficiente sistema Metro-Metroplús, un taxi convencional o prefieras caminar por las calles de El Poblado, cada ruta te ofrecerá una perspectiva diferente de esta vibrante ciudad. Una vez en el parque, podrás sumergirte en lo mejor de la vida social medellinense, donde gastronomía de alto nivel, mixología innovadora y ambiente festivo se combinan para crear experiencias memorables. Recuerda planificar tu transporte de regreso con anticipación, especialmente si disfrutas de la noche hasta tarde, cuando las opciones de transporte público son limitadas.
Leave a Comment